domingo, 17 de septiembre de 2017

Bravo por el equipo Sunweb

Los de Dumoulin cierran la fiesta del Sunweb en Bergen http://www.marca.com/ciclismo/mundial/2017/09/17/59be9488e2704e15638b4589.html

martes, 11 de julio de 2017

Y AUN FALTA MUCHO...

 Queda claro que el dominador en el sprint es Kittel. En la general Froome.... pero ¿que decir de las grandes decepciones este Tour?
 Una decepción no significa para mi que lo haga muy mal o peor de lo esperado. Para mi una decepción es que Valverde no pueda pasar de la primera etapa. Que Sagan no siga en carrera por lo sucedido. Que Cavendish acabase en casa por causas ajenas. Que Mjaika este camino de su hogar por otra caída. Que Richie Porte no pudiese terminar el descenso del puerto al lado de Froome. Que Grahim Thomas no pueda seguir empujando por el líder de su equipo y asi muchas otras cosas mas que seguro se me pasaran. Y estamos a la mitad del Tour ¡¡
 Lo de Contador, Quintana, Demare y algún otro mas, es algo que a mi manera de pensar se veía venir. No es una critica, es casi un alago sabiendo que casi seguro no podrás luchar por la primera posicion en Paris pero no por eso le das la espalda a la carrera y estas ahí hasta el final. Levantarse y luchar aunque el día anterior hayas perdido la batalla, sigas luchando por ganar esa guerra. Esa es para mi la principal ley del ciclismo. NUNCA TE RINDAS


domingo, 9 de julio de 2017

Nadie podra con Froome.

 Como diría nuestro amigo Contador ¨un día duro en la oficina¨Asi podríamos describir la etapa de hoy en el Tour. Para muchos la etapa reina y por todo lo que ha dejado quizás sea difícil que otra le quite la etiqueta de reina.
 Fue un día muy agitado q empezaba por el abandono de Grahim Thomas por caída en una de la bajada de los puertos, pero eso no parecía mermar la fuerza del Sky. También Contador se cayó bajando pero sin daños graves aparentemente y posteriormente un enganchón con otro corredor en el siguiente ascenso acabo con sus huesos en el asfalto sin también daños aparentes.
 Subiendo el ultimo puerto, el Sky puso ese ritmo que impide cualquier tipo de ataque e hizo una selección de corredores muy importante y en la que Contador perdió contacto y mucho tiempo. Mollema trato de llevarlo a su rueda pero el pinteño no estaba hoy para nadie y su compañero tampoco.

 Todo marchaba bien para el Sky hasta que un pinchazo del líder desato un ¨ataque¨ de Aru que parece que no sentó nada bien a los gallos y no le dieron continuidad al feo gesto del italiano. Sky rápido se repuso llevando a Froome con el resto del grupo y ahí el sudafricano decidió coger los galones y aguantar las embestidas de sus rivales. Es sorprendente como este corredor maneja los tiempos de la carrera y es él el encargado de decidir cuando y como. Así que decidió sacar el cuchillo y poner a todos en su sitio y defenderse atacando. Fue  en ese momento cuando descolgó a otro grande de la carrera, Quintana que llego arriba con 30 seg perdidos respecto al grupo de favoritos.
 El descenso fue vertiginoso y el francés Bardet se tiro sin miedo alguno y logro quitarle 30 seg a los favoritos en el final de la bajada pero no sin antes cobrarse el rival mas duro y potente que le quedaba a Froome para este Tour: Richie Porte.
 Parece que Porte tiene la negra con esta carrera y nunca acaba consiguiendo un buen resultado que tiene mas que merecido. La caída de hoy fue muy dura. Siguió recto en un zigzagueo de la estrecha carretera y por si fuera poco fue también embestido por Dam Martin que también se llevo su correspondiente tarascada. Al final el australiano fue ebacuado en ambulancia y ahí acabó su Tour. Una pena.
  Para mi la sorpresa fue Rigoberto Uran que lo vi como nunca y quizás el mas suelto y sobrado siguiendo la rueda de Chris Froome y que espero nos deje un buen sabor de boca el corredor del Cannondale. Se llevo la etapa justa y merecidamente a costa de un Barguil que por unos instantes se vio primero en la linea de meta.
 Resumiendo: Froome se queda sin rivales claros y parece que un podium inesperado empieza a aflorar.

viernes, 7 de julio de 2017

Marcel KITTEL

 Poco hay q decir de este ciclista alemán que esta empezando a ganar y dominar los sprints en las grandes vueltas. Su consolidación parece haber llegado y su madurez mental le esta acompañando desde no hace mucho. Parece que va a ser el dominador que esta cerrando un ciclo dorado de otros sprinters como Cavendish o Greipel. Corredores que nos han hecho y aun nos hacen disfrutar en los finales de etapa llanos.
 No solo esta Kittel, también están otros que dan y darán mucho que hablar como Demare y el jovencísimo Gaviria, joven pero mas que dotado para empezar a luchar por etapas en grandes vueltas como ya demostró en su primer Giro este año en el que se llevo ya algunas etapas.
 La victoria de hoy de Kittel ha sido milimétrica literalmente lo que hace aun mas meritoria la victoria para el aleman que este Tour ya lleva 3 y que de seguro Quick Step estará muy contento con el rendimiento de sus spriters en las dos grandes . (Gaviria en el Giro /Kittel en el Tour).
 No creo que estos dos gallos puedan estar mucho tiempo juntos en el mismo gallinero y tarde o temprano Quick Step tendrá que mojarse y decidir que hacer, pero hasta entonces les tocara disfrutar de estos dos maquinas del ciclismo. ENHORABUENA MARCEL¡¡¡¡



jueves, 6 de julio de 2017

EL FALLO DE SAGAN

Parece que el checo se le ha ido de las manos lo pasado antes de ayer en el final de etapa. Esta claro que el señor Cavendish no es ni sera un angelito y sus precedentes tiene. Eso no justifica en absoluto el comportamiento de PETO SAGAN que se le ocurrió sacar el codo a pasear impidiéndole luchar por la victoria a mark, si no que también acabo con sus huesos rotos en el hospital-
 Quizás el castigo ha sido ejemplificante pero a mi forma de ver totalmente justo. no se pueden permitir estas salidas de tono aunque seas doble campeón del mundo y el corredor mas mediatico en estos instantes.
 Peter, eres un genio y figura pero lo que sucedió metros ante de la linea de meta no debe suceder. También decir que "lo bueno" fue ver las disculpas del checo q el señor Mark acepto cavallerosamente.


viernes, 29 de agosto de 2014

Simplemente AYRTON SENNA.

   Quizás haya pocos , muy pocos "deportistas" que hayan cambiado o influido tanto en la vida de un país como Brazil y menos sin haber sido un futbolista. Senna no fue un piloto mas , ni una persona mas, fue, es y seguirá siendo un idolo a nivel mundial.  Una persona que logro cambiar la historia de un deporte y de esos que nace uno cada 1000 años. Su carisma dentro y fuera de la pista era increíble y su perspectiva de la vida casi una manera de vivir. Tenia la ambición constante de la mejora en todos sus campos y eso lo acababa plasmando los domingos cuando llegaba la hora de dar comienzo el GP.

   Era un terror en la pista. Siempre estaba en la lucha y en sus inicios en la F1  con un Toleman (1984)  impresiono a todos dando puntos y subiéndose a varios podiums sin un coche nada competitivo.Ese año ya se veía venir la disputa que mas tarde pasaría a ser constante con Alain Prost.
   Al año siguiente (1985) le llego una oferta irrechazable de una de las mayores escuderías de la F1 que no podría decir no. Lotus le ayudo muchisimo en su gran y definitiva progresión y en la que permanecio durante tres temporadas. En su primer año en Lotus consiguió sus dos primeras victorias pero sin duda la primera fue épica al darse con condiciones meteorológicas terribles  y abentajando en mas de un minuto al segundo que fue un ferrari. Ese año logro acabar cuarto el mundial y seguir conquistando a los amantes de la F1. El segundo año con Lotus logro también dos victorias y acabar tambien en cuarta posición del mundial, pero lo bueno y lo que ya lo consagraría seria su ultimo año en Lotus en el que lucharía casi hasta el final por el mundial de pilotos pero que al final no lograría quedando en una espectacular tercera plaza. Y al año siguiente llego el gran salto a los grandes.
Toleman 1984

Lotus 1985-1987


  



 




   Y Mclaren toco a su puerta. Ahí empezó la historia dorada de este campeón. En su primer año en la nueva escudería conseguiría su primer titulo mundial de piloto y también dándole el de Marcas a Mclaren Honda . Al  año siguiente su compañero de equipo le comió la tostada (Prost) aunque eso si, tuvo que luchar hasta el final para dar su brazo a torcer. Acabaria segundo. En el año 1990 volvió a ganar pero fue un año muy combulso con su compañero de equipo en el cual ya no empezaba a estar nada a gusto. quizás fue la época mas dorada de pilotos a mi manera de ver. Ver aquellas parrillas era increíble. ( Manssel, Prost...) Al siguiente año volvió a reeditar titulo. Logro ganar siete carreras cuatro de ellas seguidas. Era imparable. En el 92 fue su peor año en las pistas. Se vio mermado por el gran numero de retiradas y solo pudo finalizar cuarto el campeonato de pilotos. Ese año Gano el británico Nigel Manssel. Su ultimo año en Mclaren acabo segundo y con un desgaste tremendo entre la directiba y su compañero de filas por lo cual decidió dejar la escudería que le había dado tanto e irse a su nueva casa, Williams.
Mclaren  1988- 1993

Williams 1994

   Finalmente llego su ultimo año en la formula uno.Todo pare indicar que no era un buen año para el y tras dos abandonos en las dos primeras carreras llego la tercera y ocurrió el trágico desenlace. Ese día e el que una estrella del deporte mundial se apago de golpe. Para mi el mejor de la historia sin duda.
   Esto a sido un rápida y breve introducción a la vida de AYRTON SENNA. pero si de verdad estáis interesados en este fenómeno os recomiendo ver  su película-documental: Senna

http://www.mejortorrent.com/peli-descargar-torrent-5760-Senna.html

martes, 26 de agosto de 2014

RUMORE, RUMORE....

   Algunas personas del padock empiezan a hacer sus quinielas para equipos para la próxima temporada. Entre ellas destaca Gian Carlo Minardi (antiguo dueño de la escudería Minardi) que asegura el posible ascenso de Kvyat a  Red Bull en detrimento del actual campeón del mundo Sebastian Vettel que pasaría a formar parte del equipo Honda Mclaren del próximo año del que aun no se sabe nada de cuales van a ser sus dos pilotos oficiales.

   Button parece no convencer a la escudería nipona y Kevin Magnussen no acaba de cuajar lo suficiente como para que Honda deposite toda su confianza en el danés. Parece que quieren un equipo con dos puntas de lanzas o al menos una que pueda dar batalla y presentar sus credenciales para una posible lucha por el titulo. Alonso es cada vez una puerta mas cerrada para el equipo de woking , por lo menos el 2015, y también que no le acaba de gustar el rol que desempeña el anterior jefe de filas de Mclaren. Andaremos y veremos